Soluciones precisas y eficientes
641 660 959

¿No encuentras las arquetas de tu propiedad? En [Nombre de tu empresa] somos expertos en la localización de arquetas ocultas en Málaga, utilizando tecnología avanzada como georradar y detección electromagnética.

Rápido y sin excavaciones
Precisión garantizada

Otros Servicios 

Empresa localizaciones de arquetas 

Somos expertos en la localización precisa de arquetas ocultas, visibles o difíciles de encontrar. Gracias a nuestra tecnología avanzada como georradar, detección electromagnética y cámaras CCTV, localizamos todo tipo de arquetas sin necesidad de realizar excavaciones invasivas.

🔹 Eficiencia y rapidez en el proceso
🔹 Sin daños en el terreno
🔹 Servicios para viviendas, negocios y grandes infraestructuras

Obstrucción o Atasco

Las arquetas pueden obstruirse debido a la acumulación de residuos sólidos, grasas, hojas o raíces de árboles que bloquean las tuberías, impidiendo que el agua fluya correctamente.

Fugas de Agua o Gases

Con el tiempo, las juntas y conexiones de las arquetas pueden desgastarse, lo que genera fugas de agua o de gases nocivos provenientes del sistema de alcantarillado. Esto puede generar malos olores o incluso dañar la estructura circundante.

Daños en la Tapa o Cubierta

Las tapas de las arquetas pueden romperse o desgastarse debido al paso del tiempo, el peso de vehículos o el impacto. Esto puede dejar la arqueta expuesta y causar accidentes o permitir que entren objetos extraños al sistema de drenaje.

Deterioro Estructural

El paso del tiempo, los movimientos del suelo o la presión externa pueden causar el deterioro de las paredes o el fondo de la arqueta, lo que compromete su integridad y funcionalidad.

Desalineación de las Conexiones

Las conexiones entre las tuberías y la arqueta pueden desalinearse o aflojarse debido a movimientos del suelo o a un mantenimiento incorrecto, lo que puede generar fugas, filtraciones o incluso bloqueos.

Malos Olores

Si la arqueta no está bien sellada (por ejemplo, si la tapa está dañada o si el sistema sifónico no funciona adecuadamente), pueden aparecer malos olores provenientes de las aguas residuales.

Infiltración de Agua Subterránea

En terrenos con altos niveles de agua subterránea o en zonas donde no se han instalado correctamente, las arquetas pueden filtrar agua desde el exterior, lo que genera inundaciones o interferencia en el sistema de drenaje.

Acceso Dificultoso

En ocasiones, las arquetas están ocultas o mal ubicadas, lo que dificulta el acceso para inspecciones o reparaciones, causando retrasos en el mantenimiento adecuado del sistema.

Prevención de Fallos

Para evitar estos fallos, es fundamental realizar inspecciones periódicas, limpieza de residuos y mantenimiento preventivo de las arquetas. Utilizar tecnología como georradar o cámaras CCTV puede ser de gran ayuda para detectar problemas antes de que se conviertan en fallos graves.

📞 ¿Tu arqueta está dando problemas? Contáctanos para una inspección y reparación profesional. ¡Estamos para ayudarte!

Nos enorgullece ofrecer un servicio de localización de arquetas ocultas rápido, preciso y eficiente. Aquí te dejamos algunas de las ventajas de elegirnos para tus necesidades de localización:

1. Tecnología Avanzada

Utilizamos lo último en tecnología de localización, como georradar, detección electromagnética y cámaras CCTV para encontrar arquetas ocultas sin necesidad de excavaciones invasivas, lo que reduce el impacto en tu propiedad.

2. Localización Precisa y Rápida

Gracias a nuestros equipos de última generación, somos capaces de localizar las arquetas con una alta precisión en un tiempo reducido, minimizando molestias y tiempos de espera.

3. Sin Daños ni Excavaciones Innecesarias

Nos aseguramos de localizar las arquetas sin la necesidad de realizar excavaciones destructivas, lo que protege tu propiedad y ahorra costes en posibles reparaciones posteriores.

4. Experiencia y Profesionalismo

Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados con años de experiencia en la localización de arquetas ocultas. Nuestra eficiencia y enfoque en los detalles aseguran un trabajo bien hecho.

5. Ahorro de Tiempo y Dinero

Con nuestra localización precisa y sin excavaciones, no solo ahorras tiempo, sino también dinero, ya que evitamos trabajos innecesarios y garantizamos que las reparaciones se realicen de manera efectiva y rápida.

6. Presupuesto Gratuito y Transparente

Te ofrecemos un presupuesto gratuito y sin compromiso, detallado y transparente, para que tengas claro el coste de nuestros servicios antes de empezar.

7. Atención Personalizada

Nos adaptamos a tus necesidades y te proporcionamos una atención personalizada, asegurándonos de resolver todas tus dudas y ofrecerte la mejor solución para tu caso específico.

8. Compromiso con la Satisfacción del Cliente

Tu satisfacción es nuestra prioridad. Nos comprometemos a ofrecerte un servicio de alta calidad, garantizando que el trabajo se realice de acuerdo a tus expectativas y en los plazos acordados.

¿Cómo saber si una arqueta está atascada?

Para saber si una arqueta está atascada, es importante estar atento a ciertos signos que indican que el sistema de drenaje o alcantarillado no está funcionando correctamente. Aquí te dejamos algunos síntomas comunes y formas de verificar si la arqueta está atascada:

1. Lentitud en el desagüe

Uno de los primeros indicios de que una arqueta podría estar atascada es la lentitud en el desagüe de agua de las tuberías conectadas. Si el agua tarda más de lo habitual en evacuar, puede ser señal de que hay una obstrucción en la arqueta o en las tuberías cercanas.

2. Malos olores

Los malos olores provenientes de la arqueta son otro signo común de un atasco. Si la arqueta está obstruida, los gases y residuos acumulados pueden empezar a filtrarse hacia el exterior, causando malos olores, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.

3. Desbordamiento de agua

Si el agua empieza a desbordarse de la arqueta cuando se está utilizando el sistema de drenaje (por ejemplo, al vaciar el fregadero, la bañera o el inodoro), es una clara señal de que hay un bloqueo en la red de drenaje.

4. Ruidos extraños en las tuberías

Si escuchas ruidos de burbujeo o gorgoteo provenientes de las tuberías o desagües cercanos a la arqueta, esto podría ser un indicio de que el flujo de agua está siendo interrumpido por un atasco. Estos ruidos ocurren cuando el aire atrapado intenta escapar por los puntos de obstrucción.

5. Acumulación de agua en el área de la arqueta

Si notas que el área alrededor de la arqueta está más húmeda de lo normal o hay agua estancada, es posible que el drenaje esté bloqueado y el agua no pueda fluir correctamente.

6. Inspección visual

Si tienes acceso a la tapa de la arqueta, puedes abrirla y revisarla visualmente. Si encuentras que el agua en su interior está muy alta o se mueve muy lentamente, es probable que haya una obstrucción.

7. Problemas recurrentes en el drenaje

Si experimentas problemas recurrentes con el drenaje en varias partes de tu hogar o propiedad (por ejemplo, en el fregadero, el baño o el jardín) y todos los problemas parecen estar relacionados con el mismo sistema de drenaje, es posible que la arqueta sea el punto de bloqueo principal.

¿Qué hacer si una arqueta está atascada?

Si sospechas que la arqueta está atascada, es recomendable actuar con rapidez para evitar daños mayores:

  1. No utilizar el sistema de drenaje hasta que se solucione el problema, para evitar más obstrucciones o desbordamientos.
  2. Inspeccionar la arqueta para confirmar si hay una acumulación de residuos o agua estancada.
  3. Si el atasco es profundo o difícil de resolver, contacta a un profesional para que realice una inspección más detallada utilizando cámaras CCTV, georradar o herramientas especializadas para desatascar y reparar el sistema.

¿Quién es responsable de desbloquear los desagües?

La responsabilidad de desbloquear los desagües puede variar dependiendo de la ubicación del atasco y las circunstancias específicas. En términos generales, la responsabilidad se distribuye entre el propietario del inmueble y las autoridades municipales. Aquí te detallo cómo se distribuye la responsabilidad en diferentes situaciones:

1. Atasco dentro de la propiedad (propietario o arrendatario):

  • Propietario o arrendatario: Si el atasco se encuentra dentro de la propiedad privada, en las tuberías internas, bajantes o desagües de la vivienda (por ejemplo, atascos en fregaderos, lavabos, inodoros, etc.), el responsable de desbloquear el desagüe es el propietario o el arrendatario.
  • En este caso, el propietario es el encargado de contratar los servicios de fontanería o empresas especializadas en desatascos para resolver el problema. Si el inmueble está en alquiler, el arrendatario puede asumir el coste, aunque en algunos casos la reparación puede ser responsabilidad del propietario, dependiendo de lo establecido en el contrato de arrendamiento.

2. Atasco en la red de saneamiento municipal (entorno público):

  • Responsabilidad del Ayuntamiento o entidad pública: Si el atasco afecta a las tuberías principales de saneamiento o redes de alcantarillado que están fuera de la propiedad privada (en la vía pública, en las calles o en las conexiones entre el edificio y la red pública), la responsabilidad de desbloquear el desagüe recae en el Ayuntamiento o la empresa encargada de la gestión de la red de saneamiento.
  • En este caso, el propietario de la propiedad privada debe ponerse en contacto con el servicio de alcantarillado o saneamiento público para solicitar la intervención y el desatasco de las tuberías públicas.

3. Atasco en la conexión entre la propiedad y la red pública:

  • Responsabilidad compartida: Si el atasco ocurre en la conexión entre la propiedad privada y las tuberías públicas de alcantarillado, la responsabilidad puede ser compartida. En algunos casos, el propietario es responsable del mantenimiento de las tuberías de conexión, mientras que el Ayuntamiento se encarga de las tuberías principales.
  • Es importante verificar la ubicación exacta del atasco para determinar qué parte del sistema es responsabilidad del propietario y qué parte le corresponde al servicio público.

4. Atasco debido a raíces de árboles o invasión de la propiedad pública:

  • Si el atasco es causado por raíces de árboles o otros elementos externos que invaden las tuberías desde las áreas públicas (por ejemplo, calles o aceras), la responsabilidad puede recaer en el Ayuntamiento. Las raíces de árboles o arbustos en la vía pública pueden penetrar las tuberías y causar obstrucciones.

Te ofrecemos presupuestos gratuitos y sin compromiso para todos nuestros servicios de localización y desatasco de arquetas. Contáctanos hoy mismo y te proporcionaremos una estimación clara y detallada de lo que necesitas, adaptada a tu situación.

Pasos para localizar una arqueta

Pasos para Localizar una Arqueta Oculta

Localizar una arqueta oculta puede ser complicado, pero con la tecnología adecuada y el proceso correcto, se puede hacer de manera eficiente. Aquí te explicamos los pasos principales para encontrarla:

1. Inspección Visual Inicial

  • Evaluación del área: Empieza observando el terreno y los alrededores en busca de indicios de dónde puede estar la arqueta, como manchas de humedad, raíces de árboles o huecos en el suelo.
  • Consulta de planos: Si tienes acceso a los planos del sistema de saneamiento de la propiedad, localiza las arquetas que podrían estar en el área que deseas inspeccionar.

2. Uso de Tecnología Especializada

  • Georradar (GPR): El georradar es una de las herramientas más precisas para detectar estructuras subterráneas. Utiliza ondas electromagnéticas para localizar objetos, como arquetas, tuberías o cables, sin necesidad de excavar.
  • Detección Electromagnética: En algunos casos, se utiliza un localizador electromagnético para rastrear los metales o cables que puedan estar conectados a la arqueta, ayudando a identificar su ubicación exacta.
  • Cámaras CCTV: Si se tiene acceso a las tuberías cercanas, se puede utilizar una cámara CCTV para inspeccionar el interior y localizar el punto donde la arqueta está conectada.

3. Pruebas Manuales

  • Golpes suaves: Si la ubicación no está clara, puedes golpear ligeramente el suelo o el pavimento alrededor del área sospechosa. En algunos casos, una sonoridad distinta puede indicar la presencia de una estructura vacía como una arqueta.
  • Excavación en puntos estratégicos: Si las pruebas previas no dan resultados claros, se puede realizar una excavación mínima en puntos estratégicos donde se sospeche que pueda estar la arqueta.

4. Comprobación de Elementos Conectados

  • Verificación de tuberías: Si tienes acceso a las tuberías o sistemas conectados, verifica que no haya obstrucciones o indicios de una arqueta oculta que esté bloqueando el flujo de agua.

5. Confirmación de la Ubicación

  • Una vez localizada la arqueta, se debe verificar que se trata de la correcta asegurándose de que las conexiones sean apropiadas para el sistema de drenaje o saneamiento que estás buscando.

Ofrecemos servicios de urgencia de fontanería las 24 horas. Nuestro equipo de expertos está disponible día y noche para solucionar cualquier problema rápidamente. ¡Llámanos ahora y recibe asistencia inmediata!

Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almáchar, Almargen, Álora, Alozaina, Alpandeire, Antequera, Árchez, Archidona, Ardales, Arenas, Arriate, Atajate, Benadalid, Benahavís, Benalauría, Benalmádena, Benamargosa, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, El Borge, El Burgo, Campillos, Cañete la Real, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Casares, Coín, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, Cútar, Estepona, Faraján, Frigiliana, Fuengirola, Fuente de Piedra, Gaucín, Genalguacil, Guaro, Humilladero, igualeja, Istán, Iznate, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Macharaviaya, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Montecorto, Montejaque, Nerja, Ojén, Parauta, Periana, Pizarra, Pujerra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Ronda, Salares, Sayalonga, Sedella, Serrato, Sierra de Yeguas, Teba, Tolox, Torremolinos, Torrox, Totalán, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de Algaidas, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Viñuela, Yunquera

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.